EL ENSAYO
El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente.

Ensayo expositivo. Ensayo argumentativo.Ensayo crítico.
Estas tres denominaciones pueden prestarse a cierta confusión. En verdad, se trata siempre del mismo tipo de obra. Esas expresiones se suelen usar en ciertos contextos, especialmente en el académico, ya sea en la secundaria o en la universidad. Por ejemplo, con la expresión de ensayo crítico se quiere resaltar que es un escrito en el cual lo más importante es lo que piense su autor, su crítica.
Todo ensayo, es una exposición de ideas, basada en argumentos, por eso es expositivo y argumentativo, y al mismo tiempo es crítica, ya que se está juzgando una determinada cuestión.
Como escribir un ensayo
Escribir un ensayo siempre implica esa expresión personal del autor en
sus ideas. No existe un método a seguir o unas reglas precisas. Sin
embargo, es posible tener en cuenta algunos consejos y sugerencias,
especialmente en los casos para aquellas personas que por primera vez
desean adentrarse al estilo ensayístico.

1. Elección del tema.- Antes de comenzar a escribir, es recomendable realizar un plan de trabajo y por supuesto, definir lo que el ensayo va a tratar.
2. Caracteristicas del ensayo
-
Se escribe sobre un tema en particular
-
Lo importante es el estilo subjetivo
-
Es de estructura libre
-
Los argumentos constituyen la base el pensamiento del autor
-
No se busca demostrar una solución al tema tratado ni agotarlo
-
Depende del autor incluir referencias bibliográficas.
-
El tono en el lenguaje es variado: se puede emplear un punto de vista crítico, satírico, didáctico, filosfico, etc.
-
La finalidad es convencer al lector
3. Estructura del ensayo-Partes del ensayo
Título. Como todo trabajo escrito, el ensayo debe tener un título que queda a cargo del autor.Introducción: En los primeros párrafos se presenta el tema y ya es posible vislumbrar una parte de la idea que será defendida a lo largo del ensayo.
Tesis: La tesis es la idea principal que será defendida en el ensayo.
4. Desarrollo los argumentos.- Los argumentos constituyen el pilar del ensayo. Sin argumentos, no es posible transmitir y convencer al lector del pensamiento que se desea exponer en el escrito.
¿ Qué significa argumentar? Es simplemente, construir un razonamiento propio y en orden, siguiendo un sistema. Dar una opinión sobre un tema no necesariamente es un argumento.
5. Conclusion.- La conclusión puede resumir en breves palabras las principales ideas o argumentos que fueron expuestos en el desarrollo. No es necesario que sea muy extenso.
Partes del Ensayo
Organizar las partes de un ensayo depende de su autor. En la mayoría de ellos se aprecia la clásica division de:
Introducción: Se presenta el tema y la forma en que será abordada por el autor.
Desarrollo: Es el contenido principal, contiene los argumentos del tema.
Conclusión: Una parte final para resumir lo que el ensayista quiso transmitir con su obra.
buenas tardes, el tema que abarca en este blog es muy bueno. solo quería preguntar con que programa o página utilizo para hacer el diagrama de arriba.
ResponderEliminar